Las enzimas naturales que se encuentran en las uvas controlan muchos procesos químicos. Para complementar o apoyar las enzimas propias de la uva, desde hace tiempo se elaboran y utilizan preparados enzimáticos enológicos para mejorar el rendimiento del zumo, liberar sustancias aromáticas, mejorar la extracción del color, extraer taninos más suaves, mejorar las propiedades de filtración y liberar manoproteínas de la levadura. La adición de los preparados correspondientes tiene lugar en las fases de prensado, fermentación del mosto, fermentación, fermentación maloláctica, clarificación, envejecimiento y filtración. Las enzimas o grupos de enzimas autorizadas en la UE son las glucanasas, lisozimas, pectinasas y ureasas. Otros agentes utilizados para influir en el sabor y la calidad del vino son los taninos enológicos.
![]()
Las fuentes serias en Internet son escasas, y la enciclopedia del vino en wein.plus es una de ellas. Cuando investigo para mis artículos, suelo consultar la enciclopedia wein.plus. Allí obtengo información fiable y detallada.
Thomas Götz
Weinberater, Weinblogger und Journalist; Schwendi