Esta técnica de fermentación es la más antigua y sigue siendo el método más común para elaborar vino tinto. Las uvas suelen despalillarse primero para separarlas de los hollejos. Las bayas se aplastan para que su jugo pueda salir. En los países meridionales, se sigue pisando con los pies descalzos para romper suavemente las bayas. Esta mezcla de zumo y pulpa se denomina mosto.
La cuestión de la fermentación pura o espontánea desempeña un papel mucho menos importante que en el caso del vino blanco, ya que son muchas más las levaduras de viñedo naturales que entran en el mosto con los hollejos. Esto significa que también es posible una buena fermentación (fermentación completa) sin problemas utilizando levaduras naturales. La tendencia actual es producir un vino tinto oscuro rico en color con taninos lo más armoniosos posible.
![]()
La enciclopedia del vino me ayuda a mantenerme al día y a refrescar mis conocimientos. Muchas gracias por este Enciclopedia que nunca quedará obsoleto Eso es lo que hace que interesante sea tan interesante para visitarlo más a menudo.
Thorsten Rahn
Restaurantleiter, Sommelier, Weindozent und Autor; Dresden