Desde la cosecha de 2007, zona DAC (región vitícola específica) definida legalmente en la región vitícola austriaca de Baja Austria (región vitícola genérica). Ver en Kremstal.
Una de las ocho zonas vitícolas específicas de la provincia austriaca o región vitícola genérica de Baja Austria. Se encuentra al este, junto al Wachau. Llamado así por el río, el Valle de Krems se extiende al norte y al sur del Danubio e incluye la ciudad de Krems, las zonas situadas más al este y las pequeñas comunidades vinícolas al sur del Danubio.
Ya en el año 973 se atestiguan viñedos pertenecientes a la diócesis de Passau en el Kremstal. Tras la devastación causada por la migración de los pueblos, los obispos de Salzburgo y Baviera hicieron cultivar aquí viñedos a partir del siglo X. A más de 40 monasterios de los alrededores de la ciudad de Krems se les concedieron viñedos como fundación hasta el siglo XVI. El emperador francés Napoleón (1769-1821) visitó la abadía de Göttweig en 1805, antes de la ocupación de Viena, y quedó entusiasmado con la zona y el vino. Se dice que el compositor austriaco y amante conf eso del vino Joseph Haydn (1732-1809) se inspiró en el mismo monasterio para su "Misa de Mariazell". La historia de la dinastía vinícola de los Moser, de más de mil años de antigüedad, está estrechamente ligada a la zona. El pionero de la viticultura Laurenz Moser III (1905-1978) de Rohrendorf, cerca de Krems, introdujo el método de cultivo que había creado en sus viñedos a partir de 1929, que pronto se convirtió en un estándar.
Los tipos de suelo predominantes son la roca primaria y el loess. El clima atlántico, relativamente fresco y húmedo, está influenciado positivamente por el clima panónico. El valle del Danubio, profundamente recortado, se ve especialmente favorecido. En la parte más septentrional, que pertenece al Waldviertel, se encuentra Krems con el distrito de Stein con los viñedos Frechau, Goldberg, Danzern, Grillenparz, Hund, Kögl, Marthal, Pfaffenberg, Sandgrube, Schreck y Wieden. Otros municipios son Gedersdorf (Geppling, Moosburgerin, Reisenthal, Spiegel, Steindl, Tiefenthal, Weitgasse, Wieland, Zehetnerin), Rohrendorf (Gebling, Breiter Rain, Paschingerin, Schnabel, Steinwandl, Wolfsgraben) y Senftenberg (Ehrenfels, Hochäcker, Pellinger, Pfenningberg, Rammeln).
En la zona sur, en la orilla derecha del Danubio, se encuentra la famosa abadía benedictina de Göttweig, fundada en 1072. Los municipios son Brunnkirchen y Thallern (Brunnfeld, Frauengrund, Herrentrost, Maring, Satzen, Schwerer Zapfen, Steinhagen), Eggendorf, Furth-Palt, Krustetten, Höbenbach, Hollenburg, Meidling, Oberfucha, Tiefenfucha, Paudorf y Steinaweg (Brunngraben, Eichbühel, Gottschelle, Hahn, Höhlgraben, Oberfeld, Point, Schrötten, Steinbühel, Obere und Untere Zistel, Wolfsberg).
En 2022, los viñedos cubrían un total de 2.252 hectáreas de vides. En comparación con 2015, con 2.369 hectáreas, esto supuso una reducción de 117 hectáreas (5%). La cuota de variedades de vino tinto era del 15%, la de variedades de vino blanco del 85%. Predomina Grüner Veltliner con más de la mitad de las existencias, seguida de Zweigelt, Riesling y Müller-Thurgau.
Variedad de uva
|
en Austria
|
Color |
HA
|
%
|
HA
|
%
|
Grüner Veltliner | Weißgipfler | blanco | 1.328 | 58,9 | 1.303 | 55 |
Zweigelt | Zweigelt azul, Rotburger | rojo | 259 | 11,5 | 305 | 12,9 |
Riesling blanco | Riesling, Riesling del... |
![]()
En el pasado, se necesitaba una gran cantidad de enciclopedias y literatura especializada para estar al día en la vida profesional de los vinófilos. Hoy en día, la enciclopedia del vino de wein.plus es uno de mis mejores ayudantes, y puede llamarse, con razón, la "biblia del conocimiento del vino".
Prof. Dr. Walter Kutscher
Lehrgangsleiter Sommelierausbildung WIFI-Wien