Denominación para un vino elaborado con variedades de uva oscura (de azul a negra). El vino tinto tiene una mayor proporción de fenoles, como el resveratrol, y una menor proporción de ácidos que el vino blanco. El color proviene de las antocianinas contenidas principalmente en la piel de las bayas de las uvas oscuras (es decir, no en la pulpa). Tras el despalillado (eliminación de los hollejos) y un ligero estrujado, suele tener lugar la clásica fermentación del mosto en combinación con un periodo de maceración correspondientemente largo. Al fermentar el mosto junto con los hollejos y la pulpa, se extraen los colorantes y los taninos de los hollejos y las pepitas. Los procesos alternativos o complementarios son la autovinificación, la maceración carbónica, el calentamiento del mosto, la fermentación roja y el remontado.
![]()
La enciclopedia wein.plus es una obra de referencia completa y bien documentada. Disponible en cualquier momento y en cualquier lugar, se ha convertido en una parte indispensable de la enseñanza, utilizada tanto por los estudiantes como por mí mismo. Muy recomendable
Dominik Trick
Technischer Lehrer, staatl. geprüfter Sommelier, Hotelfachschule Heidelberg