La graduación alcohólica del vino y otras bebidas alcohólicas se refiere a la proporción de etanol, el principal tipo de alcohol presente. La graduación alcohólica teóricamente alcanzable de un vino ya puede calcularse a partir del peso del mosto en la uva. Resulta del contenido de azúcar(fructosa y glucosa) en el mosto de uva, que se convierte en alcohol y dióxido de carbono durante la fermentación. En el siglo XIX, el químico Joseph Gay-Lussac (1778-1850) desarrolló un sistema que expresa el grado alcohólico en grados (°), que aún se utiliza en algunos países angloamericanos. Hoy en día, sin embargo, es común internacionalmente y está normalizado en la UE expresar el contenido de alcohol en porcentaje en volumen. La medición se realiza a una temperatura de 20 °Celsius.
![]()
Utilizar la enciclopedia no sólo ahorra tiempo, sino que también resulta muy cómodo. Además, la información está siempre actualizada.
Markus J. Eser
Weinakademiker und Herausgeber „Der Weinkalender“