Hay que distinguir entre una segunda fermentación en botella inducida deliberadamente en la producción de vino espumoso de calidad y una fermentación secundaria no deseada en un vino tranquilo:
Se inicia una segunda fermentación en el vino base añadiendo el dosificador (dosificador de llenado = azúcar y levadura) a la botella. Durante la segunda fermentación alcohólica de este vino, el azúcar se convierte en alcohol y dióxido de carbono, lo que aumenta considerablemente la presión del dióxido de carbono en la botella. Además, se producen más ésteres y alcoholes superiores, que tienen un efecto positivo en el sabor del vino. La fermentación en botella es obligatoria por ley para el champán, pero para otros vinos espumosos, la segunda fermentación también puede tener lugar en el depósito utilizando el méthode charmat. Los vinos espumosos fermentados en botella se declaran en la etiqueta mediante denominaciones normalizadas por la UE. Éstas son Méthode champenoise (sólo para Champagne), o Méthode classique (también Méthode traditionnelle), que también se permite en la lengua nacional. Si no hay ninguna indicación en la etiqueta, se puede suponer que el vino espumoso no se ha elaborado según el método clásico.
![]()
La enciclopedia del vino me ayuda a mantenerme al día y a refrescar mis conocimientos. Muchas gracias por este Enciclopedia que nunca quedará obsoleto Eso es lo que hace que interesante sea tan interesante para visitarlo más a menudo.
Thorsten Rahn
Restaurantleiter, Sommelier, Weindozent und Autor; Dresden