Denominación adicional para "calidades de vino mejores o sobresalientes" en Portugal y España con especificaciones de producción más elevadas, reservadas para el nivel de calidad más alto (DO, DOC o DOCa).
En este caso, se trata de un vino con unos requisitos definidos más elevados en términos de vinificación, grado alcohólico y envejecimiento (duración de la crianza en barrica y botella) que los embotellados normales. La normativa se aplica principalmente a los vinos tintos; en el caso de los blancos y rosados, las especificaciones relativas al envejecimiento suelen ser menores. Un Reserva debe ser madurado durante al menos 36 meses, de los cuales al menos 12 meses en barricas de roble y el resto en botella. El nivel más alto, el Gran Reserva, debe ser madurado durante al menos 60 meses, de los cuales al menos 18 meses (hasta 2005 se exigían 24 meses) deben estar en barricas de roble y el resto en botella. No pocas veces se trata de vinos de las mejores añadas y/o de las mejores uvas de una añada. A diferencia de un Crianza (nivel inferior al de Reserva), no existen reglamentos especiales de las regiones vitivinícolas individuales para Reserva y Gran Reserva. Las bodegas de renombre suelen superar considerablemente estas especificaciones. El famoso producto estrella "Gran Reserva 890" de la bodega La Rioja Alta, por ejemplo, madura al menos entre seis y ocho años en barricas y otros seis en botella.
![]()
wein.plus es una guía práctica y eficaz para conocer rápidamente el colorido mundo de los vinos, los viticultores y las variedades de uva. La enciclopedia del vino, la más completa del mundo en su género, contiene unas 26.000 palabras clave sobre variedades de uva, bodegas, regiones vinícolas y mucho más.
Roman Horvath MW
Domäne Wachau (Wachau)