Los términos para probar y evaluar el vino mediante el "olfato y la cata" realizados por el ser humano son numerosos, algunos de los cuales son, por ejemplo, degustación, cata, degustación de vinos y cata de vinos. Se trata de un examen sensorial (organoléptico) de un vino con una explicación descriptiva de los conocimientos adquiridos en el proceso de acuerdo con reglas y criterios establecidos, utilizando términos generalmente válidos y comprensibles (véase la dirección del vino). Esto no se hace de forma científica-analítica con ayudas técnicas o de otro tipo, sino sensorialmente "sólo" a través de los órganos sensoriales como el ojo, la nariz, el paladar y la lengua. Esto puede dar lugar a una evaluación mediante la concesión de puntos según diversos sistemas. Sin embargo, como complemento, también existe la posibilidad de realizar una medición objetiva mediante análisis químicos exactos. Se trata, por ejemplo, de la determinación del contenido de alcohol, el extracto total, el azúcar residual, los ácidos, el azufre y otras sustancias.
![]()
La enciclopedia wein.plus es una obra de referencia completa y bien documentada. Disponible en cualquier momento y en cualquier lugar, se ha convertido en una parte indispensable de la enseñanza, utilizada tanto por los estudiantes como por mí mismo. Muy recomendable
Dominik Trick
Technischer Lehrer, staatl. geprüfter Sommelier, Hotelfachschule Heidelberg