Esta variedad de uva blanca procede de Italia. El nombre deriva de la forma alargada de la uva (pigna = piña). Los sinónimos son Aglionzina, Alionzina, Grechetto di Todi, Grechetto Gentile, Greco Bianco di Rogliano, Occhietto, Pallagrello di Avellino, Pallagrello di Caserta, Pallarella, Piedimonte Bianco, Pignoletta Bianca, Pignoletto Bolognese, Pignolino, Pulcinculo, Rébola, Ribolla Riminese, Strozzavolpe y Uve Pignole. No debe confundirse con la Graševina (Welschriesling), el Grechetto di Orvieto, el Pallagrello Bianco (Piedimonte Bianco), el Pignolo, el Pinot Blanc o la Ribolla Gialla, a pesar de los sinónimos o las similitudes morfológicas que parecen indicarlo. Según una hipótesis no verificable, Pignoletto es descendiente del "Pino Lieto" (abeto feliz) mencionado por Plinio el Viejo (23-79). Esta variedad tan antigua fue mencionada por primera vez en 1654 como "Uve Pignole". Según los análisis de ADN, las variedades Grechetto di Todi (Umbría) y Rébola o Ribolla Riminese (Emilia-Romaña) son idénticas. Existe una relación de parentesco con el Grechetto di Orvieto (Umbría), que hasta entonces se consideraba un clon del Pignoletto. También existe una relación genética con Spergola.
![]()
La enciclopedia wein.plus es una obra de referencia completa y bien documentada. Disponible en cualquier momento y en cualquier lugar, se ha convertido en una parte indispensable de la enseñanza, utilizada tanto por los estudiantes como por mí mismo. Muy recomendable
Dominik Trick
Technischer Lehrer, staatl. geprüfter Sommelier, Hotelfachschule Heidelberg