Denominación para el sabor característico de un vino dulce prensado a partir de bayas nobles podridas e infectadas por el moho Botrytis cinerea. Sin embargo, no existe ninguna especificación de la legislación vitivinícola sobre si un vino puede calificarse "sólo" de dulce (con valores definidos por la legislación vitivinícola en cuanto al contenido de azúcar) o de "dulce noble". Son vinos con un pronunciado grado de dulzor, que suelen tener un sabor muy típico a miel y/o caramelo (quebradizo), que también puede tener un efecto ligeramente amargo. El motivo es la sustancia aromática sotolon. El requisito previo para este tipo de vinos son las uvas con un elevado peso en el mosto, de 110 °Oe o 22 °KMW y superior, que suele ser el caso de las bayas nobles podridas.
![]()
El glosario es un logro monumental y una de las contribuciones más importantes al conocimiento del vino. De todas las enciclopedias que utilizo sobre el tema del vino, es la más importante con diferencia. Así era hace diez años y no ha cambiado desde entonces.
Andreas Essl
Autor, Modena