El origen de la vid se encuentra en Transcaucasia, según las últimas investigaciones realizadas en el sureste turco de Anatolia, cerca del monte bíblico Ararat. Como ocurre con la mayoría de las plantas útiles, existen muchas variedades de vid, que se denominan cultivares. La descripción morfológica figura en el apartado de la vid. La ciencia de la descripción de las variedades de vid se denomina ampelografía (ciencia varietal de la vid). La taxonomía botánica (sistemática jerárquica basada en las relaciones) se describe en la sistemática de la vid. A lo largo de miles de años, se han creado miles de nuevas variedades de vid mediante cruces y siembras espontáneas (naturales), mutaciones ale atorias y, a partir del siglo XIX, también a través de la mejora selectiva. Principalmente, se originan siempre a partir de semillas fecundadas que han llegado al suelo o de la siembra dirigida de semillas, es decir, son productos de la reproducción generativa (sexual).
![]()
Siento un gran respeto por el alcance y la calidad de la enciclopedia wein.plus. Es un lugar único al que acudir para obtener información clara y sólida sobre términos del mundo del vino.
Dr. Edgar Müller
Dozent, Önologe und Weinbauberater, Bad Kreuznach