El país tiene una antigua tradición vitivinícola, ya que los viñedos cultivados existían en Anatolia, en la región transcaucásica (que, junto con Mesopotamia, se considera la cuna de la cultura del vino) y en la costa del mar Caspio desde al menos el cuarto milenio antes de Cristo. Durante las excavaciones realizadas en la ciudad de Catal Hüyük, construida en el séptimo milenio a.C., se encontraron representaciones que sugieren que ya se producía vino en esta época. Según una hipótesis no verificada, los hititas conocieron supuestamente un ancestro de la variedad de uva Kalecik Karasi ya en el año 1.500 a.C. Cerca de la frontera con Armenia se encuentra el famoso monte Ararat, donde, según la Biblia, Noé desembarcó con su arca tras el Diluvio y "se convirtió en viticultor". Según las últimas investigaciones, el origen del cultivo de la vid y de la viticultura se encuentra en el sureste de Anatolia.
![]()
La enciclopedia wein.plus es una obra de referencia completa y bien documentada. Disponible en cualquier momento y en cualquier lugar, se ha convertido en una parte indispensable de la enseñanza, utilizada tanto por los estudiantes como por mí mismo. Muy recomendable
Dominik Trick
Technischer Lehrer, staatl. geprüfter Sommelier, Hotelfachschule Heidelberg