Factor importante para el rendimiento y la calidad de un vino. Sin la poda, la vid proliferaría sin control y a partir de las yemas de cada uno de los sarmientos del año anterior construiría cada año nuevas cepas, que se extenderían en hileras, mientras que las cepas inferiores se volverían leñosas. Dado que la uva sólo se forma en la madera de un año, la poda asegura un equilibrio fisiológico entre el rendimiento (crecimiento generativo) y el crecimiento (crecimiento vegetativo) sin producir demasiada madera vieja e improductiva. La elección del método adecuado depende del tipo de suelo (fértil-estéril), del método de emparrado (parra simple, armazón de alambre, pérgola), del clima (húmedo-seco), de la variedad de uva (fertilidad, tendencia al goteo), del portainjerto, así como de las condiciones locales específicas.
![]()
wein.plus es una guía práctica y eficaz para conocer rápidamente el colorido mundo de los vinos, los viticultores y las variedades de uva. La enciclopedia del vino, la más completa del mundo en su género, contiene unas 26.000 palabras clave sobre variedades de uva, bodegas, regiones vinícolas y mucho más.
Roman Horvath MW
Domäne Wachau (Wachau)