En muchas religiones, el vino desempeña un papel importante y litúrgico en el culto. Desde tiempos inmemoriales, se ha utilizado como ofrenda agradable a Dios y como medio para entrar en contacto místico con Dios o los dioses. Muchos pueblos tenían sus propios dioses del vino, por ejemplo Baco entre los romanos y Dionisio entre los griegos. También en la Biblia hay numerosas citas sobre el tema del vino, algunas de ellas extensas. Un punto central de la fe en la Iglesia Católica Romana es la transformación del pan y el vino en la carne y la sangre de Cristo en el marco de la Eucaristía. La preparación del vino de misa fue, por tanto, indispensable para la práctica de la misa desde el principio y una motivación decisiva. Por ello, muchos monasterios se dedicaron profesionalmente a la viticultura y la vinificación. Numerosos viñedos que aún existen en la actualidad tienen su origen en monasterios fundados a principios de la Edad Media.
![]()
El glosario es un logro monumental y una de las contribuciones más importantes al conocimiento del vino. De todas las enciclopedias que utilizo sobre el tema del vino, es la más importante con diferencia. Así era hace diez años y no ha cambiado desde entonces.
Andreas Essl
Autor, Modena