Término (terrasse en francés para amontonamiento de tierra, derivado del latín terra para tierra) para una forma común de diseño de viñedos en laderas y especialmente en pendientes pronunciadas, donde los viñedos tienen que ser dispuestos artificialmente. Las filas de vides deben estar alineadas en ángulo recto con la pendiente; en casos extremos, sólo se planta una fila de vides por terraza. Las terrazas individuales suelen estar sostenidas por muros de piedra seca. La construcción de muros de piedra en seco se ha incluido en la lista del patrimonio cultural mundial inmaterial de la UNESCO como un oficio centenario. En el proceso, las piedras se colocan directamente una encima de otra sin ningún material de unión. Las paredes, intercaladas con muchas grietas y cuevas, proporcionan un hábitat perfecto para una gran variedad de plantas y animales. Además de mantener una capa de humus, almacenan agua y calor y tienen un efecto positivo en el microclima del viñedo. Esto facilita, o incluso hace posible, el cultivo laborioso y evita la erosión. Este tipo de viñedos con fuertes pendientes suelen encontrarse en viñedos de gran altitud.
![]()
El glosario es un logro monumental y una de las contribuciones más importantes al conocimiento del vino. De todas las enciclopedias que utilizo sobre el tema del vino, es la más importante con diferencia. Así era hace diez años y no ha cambiado desde entonces.
Andreas Essl
Autor, Modena