Cápsula que recubre el corcho y que suele contener una impresión que hace referencia al vino o al productor. Esta cápsula es la parte superior de una película que encierra firmemente el cuello de la botella. Esto protege al corcho de la desecación, de la contaminación con bacterias, por ejemplo, así como de la infestación por la polilla del corcho y su puesta de huevos, y también ralentiza la tasa de OTR (intercambio de gases) entre el contenido de la botella y el mundo exterior o el acceso de oxígeno. Por último, pero no menos importante, también se consigue un propósito decorativo. La cápsula puede estar hecha de diferentes materiales. La cápsula de plomo, antes tóxica y común, que también se llamaba cápsula de estaño (originalmente una aleación de plomo y plata), se ha prohibido entretanto en la viticultura. Hoy en día, las cápsulas están hechas de estaño neutro y no tóxico (también llamado papel de aluminio), de aluminio mucho más barato pero no tan cercano al cuello de la botella, pero también, especialmente para los vinos simples, de plásticos como el PET, el polietileno, el PVC o el PVDC.
![]()
La enciclopedia wein.plus es una obra de referencia completa y bien documentada. Disponible en cualquier momento y en cualquier lugar, se ha convertido en una parte indispensable de la enseñanza, utilizada tanto por los estudiantes como por mí mismo. Muy recomendable
Dominik Trick
Technischer Lehrer, staatl. geprüfter Sommelier, Hotelfachschule Heidelberg