wein.plus
Atención
Estás utilizando un navegador antiguo que puede no funcionar adecuadamente. Para una experiencia de navegación mejor y más segura, actualiza tu navegador.

Iniciar sesión Hazte Miembro

Enciclopedia
La enciclopedia vitivinícola más extensa del mundo con 26,117 entradas.

En la Edad Media, la viticultura de Alemania del Este llegaba hasta Pomerania y Prusia Oriental, como atestiguan muchos topónimos. En su mejor momento, los viñedos sumaban unas 4.000 hectáreas. A unos 50 kilómetros de Zielona Góra (Grünberg), en Silesia, al oeste de Polonia, los monjes cistercienses de Klasztor Paradyż (Monasterio del Paraíso) establecieron los primeros viñedos ya en 1250. La tradicional fiesta del vino "Winobranie" (vendimia) se celebra aquí cada año desde 1852. En el siglo XIX, los viñedos seguían cubriendo unas 1.400 hectáreas de vides, la mayoría de las cuales estaban plantadas alrededor de los monasterios católicos. Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la viticultura quedó prácticamente paralizada. En la década de los noventa, se produjo un nuevo y cauteloso comienzo. En la actualidad, los viñedos cubren unas 300 hectáreas. Las cultivan unos 400 viticultores con superficies a menudo muy reducidas. La mayoría son propietarios de jardines y fruticultores que producen vinos sólo para sus propias necesidades.

Unas 200 hectáreas se encuentran en la mencionada Zielona Góra. Un vino famoso de esta zona es el Monte Verde. Las zonas restantes se encuentran cerca de Warka, cerca de Varsovia, así como en el sureste de Polonia, en las estribaciones de los Cárpatos, en el río Wisloka, cerca de la ciudad de Jaslo. Los viñedos polacos se encuentran entre los más septentrionales del mundo. Por ello, se cultivan principalmente variedades de uva de maduración temprana y resistentes a los hongos, como Jutrzenka, Léon Millot, Ortega, Regent, Rondo, Seyval Blanc, Siegerrebe y Sibera. Se está experimentando con Pinot Noir, Riesling y Chardonnay. Es posible que la viticultura polaca se beneficie del cambio climático. Al ingresar en la UE en 2004, Polonia recibió por primera vez el estatus de región vitivinícola. Sin embargo, todavía no hay zonas con DOP ni vinos de calidad protegidos por el origen.

Voces de nuestros miembros

Prof. Dr. Walter Kutscher

En el pasado, se necesitaba una gran cantidad de enciclopedias y literatura especializada para estar al día en la vida profesional de los vinófilos. Hoy en día, la enciclopedia del vino de wein.plus es uno de mis mejores ayudantes, y puede llamarse, con razón, la "biblia del conocimiento del vino".

Prof. Dr. Walter Kutscher
Lehrgangsleiter Sommelierausbildung WIFI-Wien

La enciclopedia vitivinícola más extensa del mundo

26,117 Palabras clave · 46,878 Sinónimos · 5,323 Traducciones · 31,451 Pronunciaciones · 188,323 Referencias cruzadas
redactada con por nuestro autor Norbert F. J. Tischelmayer. Sobre la enciclopedia

EVENTOS CERCA DE TI