La más importante y, con 144.000 hectáreas de viñedos, también con diferencia la mayor región vitivinícola de Argentina. El pionero vitivinícola Don Tiburcio Benegas (1844-1910) fue gobernador de esta provincia. Aquí se produce alrededor del 75% del vino argentino. Está situada en el extremo occidental del país, al pie de los Andes, y se extiende desde Lavalle, al norte, a lo largo de 300 kilómetros hasta San Rafael, al sur. El clima es continental, templado y seco, con estaciones claras y humedad media. Los suelos son en su mayoría pedregosos, con una capa superior de arena, arcilla o limo rica en caliza. Esto crea unas condiciones excelentes para una viticultura de calidad. Los viñedos están situados a una altitud de entre 500 y 1.200 metros sobre el nivel del mar. Aproximadamente la mitad de la superficie vitícola está plantada con las variedades autóctonas Cereza, Criolla Grande y Criolla Chica (Listán Prieto).
Para mí, Enciclopedia de wein.plus es la más completa y mejor fuente de información sobre el vino que existe actualmente.
Egon Mark
Diplom-Sommelier, Weinakademiker und Weinberater, Volders (Österreich)