Término local especialmente en la región vitivinícola austriaca de Estiria y también en Eslovenia (aquí Klopótec) dispositivo de ruido común que se instala en el viñedo como un espantapájaros (en la imagen de la derecha; en la imagen de la izquierda un espantapájaros convencional). Aquí el Klapotetz es también el punto de referencia del viñedo. El Klapotetz se menciona en un manuscrito ya en 1797. De 1832 hay una representación pictórica de un castillo cerca de Celje con un klapotetz. El archiduque Johann (1782-1859), que se dedicaba a la viticultura, también tenía un Klapotetz en su viñedo de Pickern.
La rueda, que suele ser de madera de cerezo o ciruelo, consta de badajos que producen un ruido de traqueteo (eslavo klaptati = traqueteo) y sonidos ultrasónicos a través del viento y así ahuyentan a las aves plaga. En Austria, el aerogenerador suele tener ocho palas, en Eslovenia sólo seis. El mayor Klapotetz del mundo se encuentra en Schloßberg (Leutschach), en Estiria, desde 2010. Tiene unos cimientos de hormigón de 9 m de profundidad, 19 m de altura y un peso de 25 toneladas. Tradicionalmente, estos dispositivos se ponen en funcionamiento el día de San Jacobo (25 de julio) y se vuelven a poner fuera de servicio en la Martinma (11 de noviembre). El equipo se utiliza en el contexto de la protección biológica de las plantas. Véase también el apartado Normas y costumbres de la viticultura.
![]()
Hay un gran número de fuentes en la web donde se pueden adquirir conocimientos sobre el vino. Pero ninguno tiene el alcance, la actualidad y la precisión de la información de la enciclopedia en wein.plus. Lo uso regularmente y confío en él.
Sigi Hiss
freier Autor und Weinberater (Fine, Vinum u.a.), Bad Krozingen