Una de las ocho zonas vitícolas específicas de la provincia austriaca o región vitícola genérica de Baja Austria. La zona situada al oeste de Viena debe su nombre al río Kamp, de 153 kilómetros de longitud, que la atraviesa desde Schönberg, al norte, hasta Hadersdorf, al sur, y desemboca en el Danubio cerca de Krems. Aquí hay constancia de viticultura al menos desde principios de la Edad Media. Hasta 1993, las dos regiones vinícolas de Kamptal y Kremstal, hoy independientes, estaban unidas bajo el nombre de Kamptal-Donauland.
Los tipos de suelo predominantes son la marga, el loess, la grava y la roca primaria. El clima se caracteriza por las influencias cálidas de Panonia y las corrientes frías del Waldviertel. Las precipitaciones son más bien escasas; en primavera, otoño e invierno suele haber niebla. Una característica especial es el famoso Heiligenstein, cerca de Zöbing-Langenlois, de arenisca desértica con elementos volcánicos, cuyo nombre hace referencia al sol "infernal"(exposición) con un microclima cálido y seco. La alternancia entre días calurosos y noches frescas confiere a los vinos una viva acidez.
![]()
Por mis muchos años de trabajo como redactor con un enfoque vinícola, siempre me gusta informarme en la enciclopedia del vino cuando tengo preguntas especiales. La lectura espontánea y el seguimiento de los enlaces suelen conducir a descubrimientos apasionantes en el amplio mundo del vino.
Dr. Christa Hanten
Fachjournalistin, Lektorin und Verkosterin, Wien