Una de las 17 comunidades autónomas de España o paisaje histórico (también Castilla la Vieja, Castilla y León) con unos 66.000 km² en el norte de la Península Ibérica, que también se llama "tierra de castillos". Esta fue en su día la región fronteriza entre el mundo cristiano y el moro, por lo que se construyeron aquí muchas fortalezas fronterizas. Se considera el corazón de la España actual. En 1492, los moriscos fueron expulsados y en lugar de Burgos, Valladolid se convirtió en la capital. Permaneció así hasta el año 1561, entonces el rey Felipe II. (1527-1598) eligió Madrid, en Nueva Castilla, como nueva capital. En el agitadísimo siglo XVI, la viticultura floreció debido a las necesidades de la corte real y de las provincias conquistadas en el Nuevo Mundo. En la actualidad se produce principalmente vino tinto, siendo las variedades de uva predominantes la Mencía, Garnacha Tinta y Tinto del País (Tempranillo) y las blancas Verdejo, Viura (Macabeo) y Palomino. Las zonas clasificadas como DO en la región son Arlanza, Arribes (antes VdT Arribes del Duero), Bierzo, Cebreros, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Tierra de León, Tierra del Vino de Zamora, Toro y Valles de Benavente.
![]()
Siento un gran respeto por el alcance y la calidad de la enciclopedia wein.plus. Es un lugar único al que acudir para obtener información clara y sólida sobre términos del mundo del vino.
Dr. Edgar Müller
Dozent, Önologe und Weinbauberater, Bad Kreuznach