Región autónoma o paisaje histórico de España con unos 30.000 km² en el noroeste de la Península Ibérica, que se extiende a lo largo de la costa atlántica. Al sur, la región limita con Portugal y al este con el País Vasco, con el que Galicia forma parte de la "España verde". Separada de Castilla y León por altas montañas, se ha producido un desarrollo aislado con influencia de Portugal. Los habitantes nativos eran los celtas (gallegos = de la Galia) en el oeste y los vascos en el este. En el siglo V la invadieron los suevos germánicos y en 585 la conquistaron los visigodos. Tras la liberación del dominio árabe en el siglo VIII, perteneció primero al Reino de Asturias, y más tarde a León y Castilla. En la época del Reino independiente de Asturias, Santiago de Compostela (punto final de la famosa ruta de peregrinación) era la capital.
![]()
Las fuentes serias en Internet son escasas, y la enciclopedia del vino en wein.plus es una de ellas. Cuando investigo para mis artículos, suelo consultar la enciclopedia wein.plus. Allí obtengo información fiable y detallada.
Thomas Götz
Weinberater, Weinblogger und Journalist; Schwendi