En la zona de influencia de la capital de Alemania hubo viticultura en la Edad Media, fundada principalmente por los monasterios cistercienses, pero se paralizó por completo. Entre otros lugares, se cultivó vino en el Kreuzberg (originalmente "Tempelhofer Berg" o "Götzescher Weinberg"), de 66 metros de altura, desde el siglo XV hasta mediados del XVIII. En 1740, una fuerte helada congeló todas las viñas de la zona de Berlín, que nunca fueron repuestas. Hubo un intento de renacimiento en 1968, cuando el municipio asociado de Wiesbaden donó vides de vino blanco procedentes del Neroberg al distrito de Kreuzberg. En 1975, el municipio renano-hessiano de Ingelheim hizo lo propio con Pinot Noir. Desde entonces, se han vuelto a cultivar vides en la ladera sur del Kreuzberg, en un vivero situado en la calle Methfesselstraße. Se cultivan las variedades Riesling, Kerner, Pinot Noir y Blauer Portugieser. El vino se vinifica en el distrito de Wiesbaden de Mainz-Kostheim (Riesling, Kerner), o en Ingelheim (Pinot Noir, Portugieser) y se denomina "Kreuz-Neroberger".
![]()
Las fuentes serias en Internet son escasas, y la enciclopedia del vino en wein.plus es una de ellas. Cuando investigo para mis artículos, suelo consultar la enciclopedia wein.plus. Allí obtengo información fiable y detallada.
Thomas Götz
Weinberater, Weinblogger und Journalist; Schwendi