La evaluación de los viñedos o de los parajes y su clasificación en clases de calidad tiene una antigua tradición en la Borgoña francesa. Las primeras clasificaciones se remontan a la Edad Media y tienen su origen en los monjes cistercienses. En 1855, el científico naturalista Jules Lavalle (1820-1880) publicó la obra "Histoire et Statistique de la Vigne de Grands Vins de la Côte-d'Or", basada en gran medida en la obra "Statistique de La Vigne Dans Le Departement de La Cote-D'Or" publicada por Denis Morelot en 1831. El libro de Lavalle también se considera la "respuesta" de Borgoña a la famosa clasificación bordelesa de 1855, que ha permanecido prácticamente inalterada y se ha utilizado con fines comerciales hasta nuestros días.
Por mis muchos años de trabajo como redactor con un enfoque vinícola, siempre me gusta informarme en la enciclopedia del vino cuando tengo preguntas especiales. La lectura espontánea y el seguimiento de los enlaces suelen conducir a descubrimientos apasionantes en el amplio mundo del vino.
Dr. Christa Hanten
Fachjournalistin, Lektorin und Verkosterin, Wien