Fraude de vino, que abarca desde prácticas prohibidas hasta dañinas para la salud, no es un fenómeno de la época moderna, sino que se remonta a la Antigüedad. Ya entonces, se intentaba "mejorar" la calidad mediante aditivos no permitidos, eludiendo las regulaciones vitivinícolas, y a través de manipulaciones como engaño de etiquetas o mezclas con vinos de menor calidad para engañar sobre la identidad del producto. A continuación se describen los escándalos vitivinícolas más espectaculares de la época moderna.
En la década de 1960, impulsados por el auge de Italia como destino turístico, los vinos italianos se hicieron populares en Alemania y Austria, importándose millones de hectolitros. Entre ellos había productos de bajo costo de marcas supuestas como Chianti (en las cursis botellas de mimbre), Lambrusco y Valpolicella, cuyas uvas nunca habían visto las regiones de cultivo correspondientes.
![]()
La enciclopedia wein.plus es una obra de referencia completa y bien documentada. Disponible en cualquier momento y en cualquier lugar, se ha convertido en una parte indispensable de la enseñanza, utilizada tanto por los estudiantes como por mí mismo. Muy recomendable
Dominik Trick
Technischer Lehrer, staatl. geprüfter Sommelier, Hotelfachschule Heidelberg