El filósofo y naturalista griego Teofrasto de Eresos (370-287 a.C.) nació en la isla de Lesbos. El alumno de Aristóteles (384-322 a.C.) está considerado como el primer científico natural que se ocupó de las áreas más importantes de la botánica, como la fisiología y la morfología de las plantas, y que creó una taxonomía (sistemática vegetal) en sus escritos "Historia natural de las plantas" (Historia Plantarum, Causae Plantarum). La obra fue escrita entre el 350 y el 287 a.C. y constaba de diez volúmenes, de los que se conservan nueve. Teofrasto describe las plantas en función de sus usos. En 1483 se publicó una traducción al latín. El botánico francés Charles Plumier (1646-1704) nombró un género de plantas "Eresia" en honor a Teofrasto. Carl von Linné (1707-1778) cambió posteriormente este nombre por el de "Theophrasta". En 1973, el cráter lunar Teofrasto recibió su nombre.
![]()
Las fuentes serias en Internet son escasas, y la enciclopedia del vino en wein.plus es una de ellas. Cuando investigo para mis artículos, suelo consultar la enciclopedia wein.plus. Allí obtengo información fiable y detallada.
Thomas Götz
Weinberater, Weinblogger und Journalist; Schwendi