Término (griego antiguo: estudio de los cuerpos celestes) para el estudio de los procesos físicos y químicos en la atmósfera. Sus ámbitos de aplicación más conocidos son la climatología (leyes del clima) y la previsión meteorológica. Además de la física atmosférica, la investigación del clima y la mejora de los métodos de predicción del tiempo, la meteorología también estudia los procesos químicos (por ejemplo, la formación de ozono, los gases de efecto invernadero) en la atmósfera y observa los fenómenos celestes atmosféricos. Se cuenta entre las ciencias de la tierra y en las universidades suele estar afiliada a los institutos de geofísica o a la respectiva facultad de física. La imagen muestra el frente nuboso de una tormenta eléctrica que se aproxima con un temporal inminente. Véase también descarbonización (reducción de las emisiones de dióxido de carbono), tormentas, clima, cambio climático, precipitaciones y tiempo.
![]()
En el pasado, se necesitaba una gran cantidad de enciclopedias y literatura especializada para estar al día en la vida profesional de los vinófilos. Hoy en día, la enciclopedia del vino de wein.plus es uno de mis mejores ayudantes, y puede llamarse, con razón, la "biblia del conocimiento del vino".
Prof. Dr. Walter Kutscher
Lehrgangsleiter Sommelierausbildung WIFI-Wien