Término que designa la práctica agrícola consistente en compensar una deficiencia del suelo mediante la adición de nutrientes de naturaleza mineral y orgánica. El nombre deriva de "estiércol" (excrementos de herbívoros, especialmente ungulados). Esta forma de abono, la más antigua, ya se utilizaba hace seis milenios. La fertilización selectiva comenzó en el siglo XVIII con ceniza de madera, cal y marga. Hacia 1840, el químico alemán Justus Liebig (1803-1873) demostró el efecto promotor del crecimiento del potasio, el fósforo y el nitrógeno. En su obra principal "La química orgánica en su aplicación a la agricultura y la fisiología" escribió: " El suelo debe recuperar íntegramente lo que se le quita con la cosecha.
![]()
wein.plus es una guía práctica y eficaz para conocer rápidamente el colorido mundo de los vinos, los viticultores y las variedades de uva. La enciclopedia del vino, la más completa del mundo en su género, contiene unas 26.000 palabras clave sobre variedades de uva, bodegas, regiones vinícolas y mucho más.
Roman Horvath MW
Domäne Wachau (Wachau)