Organismos vegetales bajos, unicelulares o pluricelulares, que pueden crecer a escala microscópica como el plancton o hasta 50 metros de largo como las algas. Son el grupo de plantas más antiguo de la Tierra y, con más de 50.000 especies, habitan casi todos los hábitats húmedos. Algunas formas viven como líquenes en simbiosis con hongos o como corales en pólipos marinos. Las algas y los líquenes participan en los procesos de meteorización y formación del suelo, así como en la transformación del humus.
Desempeñan un papel sobre todo en la meteorización química, en la que los ácidos vegetales liberados contribuyen a la lenta disolución de las rocas básicas, como las calizas. Como componente de los sedimentos marinos del Paleozoico, las algas formaron la base biogénica de las rocas sedimentarias, como las diatomeas para la tierra de diatomeas. En la viticultura se pueden utilizar plaguicidas especiales (alguicidas) contra las algas. Véase también el apartado de tipo de suelo, geología y cuidados del viñedo.
![]()
Hay un gran número de fuentes en la web donde se pueden adquirir conocimientos sobre el vino. Pero ninguno tiene el alcance, la actualidad y la precisión de la información de la enciclopedia en wein.plus. Lo uso regularmente y confío en él.
Sigi Hiss
freier Autor und Weinberater (Fine, Vinum u.a.), Bad Krozingen