Estos insectos (Cecidomyiidae) están distribuidos por todo el mundo con unas 6.000 especies. La longitud del cuerpo es de 0,5 a 4, en unos pocos hasta 8 milímetros. El cuerpo suele ser de color amarillo-anaranjado, ocre, rojo claro u oscuro hasta casi negro. Pasan casi toda su vida en estado larvario. Las larvas de casi todas las especies viven de forma monófaga (estrecho espectro alimentario) en una sola especie de planta. Los mosquitos completamente desarrollados viven poco tiempo y apenas consumen alimentos. En Europa, las especies Cecidomyia oenophila y Contarinia viticola figuran entre las plagas de la vid. Las hembras perforan el envés de las hojas y los tallos de las flores y ponen sus huevos. Las larvas eclosionadas de dos milímetros viven en las agallas formadas, que les dan su nombre. El mosquito de la agalla de la vid pone los huevos en las plantas en flor aún cerradas. Normalmente no necesitan ser controlados, ya que son atacados por parásitos (por ejemplo, avispas calcáreas).
![]()
El glosario es un logro monumental y una de las contribuciones más importantes al conocimiento del vino. De todas las enciclopedias que utilizo sobre el tema del vino, es la más importante con diferencia. Así era hace diez años y no ha cambiado desde entonces.
Andreas Essl
Autor, Modena