Término (también spritzing) para la adición de alcohol mayoritariamente puro al mosto de uva o al vino. El término deriva de Sprit (espíritu) o Esprit (espíritu francés). Sin embargo, el término "spriten" no está definido en la legislación vitivinícola; los textos legales pertinentes se refieren siempre a la "adición de alcohol". Esta forma de elaboración del vino tiene una antigua tradición, principalmente en países del sur como Italia, Francia, Grecia, Portugal y España, y se utilizaba en el pasado sobre todo para hacer que el vino fuera más duradero, especialmente para las largas travesías en barco. Por eso se llama también fortificación. Si esto se hace durante la fermentación, ésta se detiene prematuramente y queda una proporción correspondientemente alta de azúcar residual, que es la razón principal hoy en día. En cambio, el enriquecimiento del mosto de uva con azúcar de forma adecuada con el objetivo de aumentar el rendimiento alcohólico o incrementar el contenido de alcohol. La adición de alcohol puede tener lugar en diferentes momentos:
![]()
Las fuentes serias en Internet son escasas, y la enciclopedia del vino en wein.plus es una de ellas. Cuando investigo para mis artículos, suelo consultar la enciclopedia wein.plus. Allí obtengo información fiable y detallada.
Thomas Götz
Weinberater, Weinblogger und Journalist; Schwendi