Descripción utilizada en alemán para la intoxicación: "alguien está azul", es decir, está borracho. "Ser azul" es la verbalización de una expresión yiddish-hebrea para "estar en la nada". Según otra versión, esto se remonta a una ruptura laboral entre los tintoreros de lana. Teñían la lana con un tinte al aire (índigo), la dejaban en el baño de tinte durante el domingo y la dejaban secar el lunes. Así, los lunes, los jornaleros podían "tomarse el día libre" (entregarse a la ociosidad). Según las antiguas normas artesanales, se añadía orina al caldo de tintura para que se desarrollara mejor el color, y se suponía que el teñido era aún mejor cuando los tintoreros habían bebido mucho alcohol. Véase también el apartado de alcoholismo.
![]()
wein.plus es una guía práctica y eficaz para conocer rápidamente el colorido mundo de los vinos, los viticultores y las variedades de uva. La enciclopedia del vino, la más completa del mundo en su género, contiene unas 26.000 palabras clave sobre variedades de uva, bodegas, regiones vinícolas y mucho más.
Roman Horvath MW
Domäne Wachau (Wachau)