Abreviatura de concentrado de mosto de uva rectificado. La rectificación es un proceso de separación térmica para separar una solución homogénea de dos o más sustancias mediante destilación repetida o destilación en contracorriente. El resultado es una concentración de todas las sustancias solubles. El resultado es un producto sin el sabor a caramelo que provoca el calentamiento en otros procesos. Se produce por deshidratación parcial mediante diversos métodos. Esta es también la diferencia con el mosto de uva concentrado. Se produce principalmente por evaporación al vacío del mosto de uva a temperaturas muy bajas para evitar el indeseable sabor a caramelo (por tanto, el calor del fuego está obsoleto). La producción mediante el proceso químico de intercambio de iones está sujeta a estrictas directrices normativas de la UE. Un proceso relativamente nuevo es la columna de conos giratorios, pero no está permitido en la UE. Sin embargo, los vinos tratados de esta manera en Estados Unidos pueden comercializarse en la UE.
![]()
Las fuentes serias en Internet son escasas, y la enciclopedia del vino en wein.plus es una de ellas. Cuando investigo para mis artículos, suelo consultar la enciclopedia wein.plus. Allí obtengo información fiable y detallada.
Thomas Götz
Weinberater, Weinblogger und Journalist; Schwendi