La región (Nafarroa en euskera) con capital Pamplona está situada en el norte de España. Abarca 10.385 km² y es la parte del reino histórico de Navarra situada al sur de los Pirineos. Al norte, la cordillera principal de los Pirineos forma la frontera con Francia. Limita al oeste con el País Vasco, al sur con La Rioja y al este con Aragón.
En 905, el rey Sancho I fundó un reino independiente de Navarra (Nafarroa en euskera) con capital en Pamplona. En su apogeo, bajo Sancho III (990-1035), se extendía desde Barcelona hasta Burdeos, a ambos lados de los Pirineos. Sus primeros habitantes fueron los vascos, cuya influencia aún se deja sentir hoy en día. El conde de Champaña Thibaut I heredó el reino en 1234, tras lo cual fue administrado por varias líneas gobernantes francesas. En 1512, la mayor parte de la Alta Navarra al sur de los Pirineos fue anexionada por Fernando II de Aragón y pasó a ser española. El hijo de Juana, reina de Navarra, subió al trono francés como rey Enrique IV (1553-1610) en 1589 e incorporó la parte norte al Reino de Francia en 1607. La zona cuenta con una tradición vitivinícola muy antigua. Cerca del pueblo de Funes se encontró una antigua bodega romana con capacidad para unos 75.000 litros.
![]()
La enciclopedia wein.plus es una obra de referencia completa y bien documentada. Disponible en cualquier momento y en cualquier lugar, se ha convertido en una parte indispensable de la enseñanza, utilizada tanto por los estudiantes como por mí mismo. Muy recomendable
Dominik Trick
Technischer Lehrer, staatl. geprüfter Sommelier, Hotelfachschule Heidelberg