México es el país vitivinícola más antiguo del doble continente americano o Nuevo Mundo. Ya en 1522, el conquistador español Hernando Cortés (1485-1547) hizo plantar vides cerca de Parras de la Fuente para el vino de la misa. Dio el macabro permiso de plantar mil vides por cada cien indios muertos. Según otra versión, se podían tomar 100 indios como esclavos por cada mil vides. No se sabe con certeza si la Misión histórica (Listán Prieto) ya estaba involucrada. Se menciona sobre todo a los monjes franciscanos, de quienes se dice que introdujeron esta vid hacia 1540. Como resultado, se produjo tanto vino aquí que ya no eran necesarias las importaciones desde la patria española. Por ello, el rey español Felipe II. (1527-1598) prohibió que se siguiera plantando vid.
![]()
Por mis muchos años de trabajo como redactor con un enfoque vinícola, siempre me gusta informarme en la enciclopedia del vino cuando tengo preguntas especiales. La lectura espontánea y el seguimiento de los enlaces suelen conducir a descubrimientos apasionantes en el amplio mundo del vino.
Dr. Christa Hanten
Fachjournalistin, Lektorin und Verkosterin, Wien