wein.plus
Atención
Estás utilizando un navegador antiguo que puede no funcionar adecuadamente. Para una experiencia de navegación mejor y más segura, actualiza tu navegador.

Iniciar sesión Hazte Miembro

Enciclopedia
La enciclopedia vitivinícola más extensa del mundo con 26,119 entradas.

Japón

Según la leyenda, en el año 718, en Katsunuma (Yamanashi, en la isla principal de Honshu), San Gyoki plantó las vides que le había dado el Buda Nyorai y construyó el templo Daizenji. En honor a Buda, Gyoki creó una estatua llamada Budo Yakushi (Budo = vino, Yakushi = maestro de medicina), que aún se conserva en el templo. El vino se consideró durante mucho tiempo una medicina curativa en Japón. Yamanashi sigue siendo hoy el centro vitivinícola de Japón, con una treintena de modernas instalaciones de producción. Los monjes budistas extendieron las vides por todo el país, pero los vinos se utilizaban principalmente como soporte de medicinas o para la producción de sultanas. Hoy en día, en Japón todavía hay muchas vides silvestres de la especie asiática Vitis coignetiae que crecen en los árboles. Su aptitud para la viticultura es limitada, pero un vino tinto elaborado con la variedad Yama Budou llegó a exportarse a Europa durante la catástrofe de la filoxera.

Voces de nuestros miembros

Prof. Dr. Walter Kutscher

En el pasado, se necesitaba una gran cantidad de enciclopedias y literatura especializada para estar al día en la vida profesional de los vinófilos. Hoy en día, la enciclopedia del vino de wein.plus es uno de mis mejores ayudantes, y puede llamarse, con razón, la "biblia del conocimiento del vino".

Prof. Dr. Walter Kutscher
Lehrgangsleiter Sommelierausbildung WIFI-Wien

La enciclopedia vitivinícola más extensa del mundo

26,119 Palabras clave · 46,880 Sinónimos · 5,323 Traducciones · 31,453 Pronunciaciones · 188,372 Referencias cruzadas
redactada con por nuestro autor Norbert F. J. Tischelmayer. Sobre la enciclopedia

EVENTOS CERCA DE TI