Como percepción háptica (táctil) se entienden todas las impresiones sensoriales que se captan mediante el tacto, el sentir y el palpar. Con ello se pueden percibir y reconocer el peso, el tamaño, los contornos (angulares o redondos) y la textura superficial (áspera o suave) de un objeto físico. Esta percepción háptica es activa en contraste con la percepción táctil pasiva (ser tocado por alguien o estar expuesto a influencias externas como el calor o el frío). Háptico y táctil son subáreas del sentido del tacto (lat. tactus). Se distingue en los efectos de contacto, presión, dolor, temperatura y vibración. La totalidad de las umbral de percepción hápticas permite al cerebro localizar y evaluar los estímulos. A partir de un cierto grado, esto se evalúa como dolor o peligro.
Por mis muchos años de trabajo como redactor con un enfoque vinícola, siempre me gusta informarme en la enciclopedia del vino cuando tengo preguntas especiales. La lectura espontánea y el seguimiento de los enlaces suelen conducir a descubrimientos apasionantes en el amplio mundo del vino.
Dr. Christa Hanten
Fachjournalistin, Lektorin und Verkosterin, Wien