El célebre poeta (1324-1390) está considerado el mayor poeta de Persia (Irán). Su verdadero nombre era Mohammed Shams ed-Din. Hafis o Hafes significa "conservador" y era un nombre honorífico poco frecuente para aquellos que dominaban el Corán de memoria y podían recitarlo impecablemente y al pie de la letra. Otros nombres eran "santo tonto" y "rosa de Shiraz". Vivió y murió en la ciudad de Shiraz (a la que erróneamente se denomina origen de la variedad Syrah ), donde está enterrado bajo un pabellón en forma de templo. En su época fue considerado el mayor experto en el Corán y la ley islámica. En sus canciones y poemas, no sólo glorificaba a Alá y al Corán, sino que también cantaba a la belleza de la naturaleza, al amor por las mujeres, al vino, a los regalos y al canto y la danza. Amaba la vida en toda su plenitud y sensualidad y la alababa con exuberancia en sus poemas. Se burló de los literalistas con una lengua suelta, por lo que el clero islámico lo persiguió por sus "discursos blasfemos" y lo acusó de herejía y blasfemia. Sus versos están escritos en la especial forma poética oriental ghasel (telaraña).
![]()
El glosario es un logro monumental y una de las contribuciones más importantes al conocimiento del vino. De todas las enciclopedias que utilizo sobre el tema del vino, es la más importante con diferencia. Así era hace diez años y no ha cambiado desde entonces.
Andreas Essl
Autor, Modena