Según una hipótesis poco probable, el destilado obtenido a partir del orujo se habría producido en Italia ya en el siglo V. Sin embargo, hay pruebas documentales de que se producía y exportaba a muchos países en el siglo XV. Esto convierte a la grappa en uno de los destilados más antiguos, junto con el armañac y el coñac. Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la grappa se distribuyó entre los soldados italianos para levantarles la moral y se convirtió en una bebida nacional casi heroicamente glorificada tras las batallas del Isonzo. En 1989, a instancias del Estado italiano, un reglamento de la UE estipuló que la denominación "grappa" sólo podía utilizarse para los aguardientes de orujo producidos en Italia. Finalmente, en 2002 se permitió también en las zonas de habla italiana de Suiza. Varios productores lo eluden utilizando nombres extravagantes como Grapillon Grapin, Grappina, Grappinot, Grappo y Grappolo.
![]()
Para mí, Enciclopedia de wein.plus es la más completa y mejor fuente de información sobre el vino que existe actualmente.
Egon Mark
Diplom-Sommelier, Weinakademiker und Weinberater, Volders (Österreich)