Término griego que designa la "doctrina y la ciencia del vino" (oinos = vino); un subcampo es la ampelografía (ciencia de la vid). El nombre deriva del rey mitológico Oineus, a quien el dios del vino Dionisio enseñó la viticultura. En el pasado, se entendía como pura tecnología de bodega, distinta de la tecnología de viñedo. Sin embargo, hoy en día se entiende no sólo la elaboración del vino, sino el conjunto de todas las cuestiones relacionadas con la viticultura. La diversidad de tareas del enólogo incluye, por tanto, la participación en la gestión de los viñedos, la plena responsabilidad de la producción de zumo de uva, vino y productos derivados (por ejemplo, vino espumoso, brandy) y la garantía de su conservación, la realización e interpretación de análisis, y también el conocimiento de la comercialización de los productos. En todo ello, hay que respetar la legislación vitivinícola más reciente.
![]()
La enciclopedia wein.plus es una obra de referencia completa y bien documentada. Disponible en cualquier momento y en cualquier lugar, se ha convertido en una parte indispensable de la enseñanza, utilizada tanto por los estudiantes como por mí mismo. Muy recomendable
Dominik Trick
Technischer Lehrer, staatl. geprüfter Sommelier, Hotelfachschule Heidelberg