Esta variedad de uva blanca es originaria de Portugal. Los sinónimos son Carnal, Dependura, Diego Alves, Diogalves, Fernan Fer, Formosa, Formosa Dourada, Formosa Portalegre, Mantúa, Mantúo, Montúa, (segundo nombre principal), Montúo, Pendura, Pendura Amarela (Portugal); Eva, Villanueva (España). No debe confundirse con la Beba (Eva) ni con el Palomino (Diagalves), a pesar de las sinonimias o similitudes morfológicas aparentemente sugerentes. Según los análisis de ADN realizados en 2013, es un presunto cruce natural Hebén x Dedo de Dama. Sin embargo, esto se basa en sólo 20 marcadores de ADN (ver Genética Molecular para más información). Diagalves fue socio de cruce de las nuevas variedades Alvarinho Liláz, Castalia, Castelo Branco, Deliciosa, Moscatel Rosado, Rio Grande y Seara Nova. La cepa de maduración tardía es susceptible a la botritis, la esca, la baya pequeña y el goteo. Produce vinos blancos de baja graduación y baja acidez, de calidad sencilla y con aroma a hierba. La variedad también se utiliza como uva de mesa. Se cultiva en las zonas portuguesas de Alentejo, Algarve y Tajo, entre otras. En 2016, se declararon un total de 1.090 hectáreas de viñedos (Kym Anderson).
![]()
Las fuentes serias en Internet son escasas, y la enciclopedia del vino en wein.plus es una de ellas. Cuando investigo para mis artículos, suelo consultar la enciclopedia wein.plus. Allí obtengo información fiable y detallada.
Thomas Götz
Weinberater, Weinblogger und Journalist; Schwendi