Reducción o transformación de los ácidos contenidos en el vino mediante diversas medidas. Esto es especialmente necesario en los años malos, cuando las uvas no han alcanzado un grado de madurez suficiente. En principio, está permitido para la uva fresca, el mosto de uva, el mosto de uva parcialmente fermentado, el vino joven y el vino. Sin embargo, esto depende de la zona vitivinícola. Para la zona vitícola A (Alemania, excepto Baden) y la zona vitícola B (Baden y Austria), se permite la desacidificación parcial (pero no la acidificación). Un alto contenido de ácido en el mosto de uva con un valor de pH bajo provoca una fermentación más pura, pero es muy recomendable a partir de 12 g/l.
![]()
El glosario es un logro monumental y una de las contribuciones más importantes al conocimiento del vino. De todas las enciclopedias que utilizo sobre el tema del vino, es la más importante con diferencia. Así era hace diez años y no ha cambiado desde entonces.
Andreas Essl
Autor, Modena