Desde mediados del siglo XII, Burdeos estuvo bajo el dominio inglés durante 300 años, que sólo terminó con el fin de la Guerra de los Cien Años en 1453. Durante esta época, el vino se exportaba masivamente desde Burdeos a Inglaterra. El mercado inglés era especialmente receptivo a los vinos ligeros y de color rosado. Para ello, se realizaba una corta maceración y, a continuación, se extraía el vino y se seguía procesando. El color rojo claro de los vinos también se debía a que las variedades tintas y blancas se mezclaban a menudo en los viñedos y se cosechaban y procesaban juntas (Gemischter Satz). El término "Clairet" y la forma anglicista "Claret" acabaron convirtiéndose en sinónimos del vino de Burdeos por excelencia.
![]()
En el pasado, se necesitaba una gran cantidad de enciclopedias y literatura especializada para estar al día en la vida profesional de los vinófilos. Hoy en día, la enciclopedia del vino de wein.plus es uno de mis mejores ayudantes, y puede llamarse, con razón, la "biblia del conocimiento del vino".
Prof. Dr. Walter Kutscher
Lehrgangsleiter Sommelierausbildung WIFI-Wien