El famoso brandy francés es más antiguo que el coñac por unos cuantos siglos, pero está un poco eclipsado por su "hermano mayor". Su hogar es Gascuña, un paisaje de colinas en el centro del suroeste de Francia. Incluye el departamento de Gers, así como partes de las Landas y Lot-et-Garonne. Los gascones aprendieron el arte de la destilación de los moros ya en el siglo XII. El primer registro escrito del Armagnac (aqua ardens = agua ardiente) data de 1411, y un documento de 1461 afirma que "el espíritu destilado del vino alivia el dolor, mantiene la memoria fresca y a las personas jóvenes, y aporta alegría y bienestar". En 1909 se decretó por primera vez la denominación de origen "Armagnac". El BNIA (Bureau National Interprofessionel de l'Armagnac) supervisa la estricta normativa. Si la prueba se supera con un resultado positivo, se concede el sello amarillo dorado.
![]()
El glosario es un logro monumental y una de las contribuciones más importantes al conocimiento del vino. De todas las enciclopedias que utilizo sobre el tema del vino, es la más importante con diferencia. Así era hace diez años y no ha cambiado desde entonces.
Andreas Essl
Autor, Modena