Los primeros viñedos de Europa se establecieron en el primer milenio de la Era Común, principalmente a lo largo de los ríos o en sus laderas, a menudo en terrazas. También fueron muy importantes para el comercio del vino en la antigüedad. Los romanos utilizaban dos rutas principales para transportar el vino en ánforas. Una iba por el Garona desde el sur de Francia, en la región de Languedoc-Rosellón, hasta Toulouse y Burdeos y el Atlántico; la otra, desde Arlés, en el Mediterráneo, remontando el Ródano hasta Lyon, y desde allí por el afluente Saona y por tierra hasta el Mosela, el Rin y el Mar del Norte. Aguas como ríos, mares y lagos tienen un efecto positivo sobre la viticultura en varios aspectos y contribuyen así a la llamada aptitud vitícola. Esto se refiere a la idoneidad de una zona para la viticultura de calidad.
![]()
Si tuviera que evaluar sitios web, ustedes merecerían la calificación más alta. Es raro encontrar sitios web que proporcionen tal cantidad de datos y que, aun así, sean tan intuitivos de usar. Respeto por la enciclopedia cuidadosamente investigada y presentada de manera informativa. ¡Sigan así!
Lothar Lindner
Innsbruck